
Situada en la parte norte de Dinamarca, en la bahía de Aarhus, es la segunda ciudad más grande del país, “a la sombra de Copenhague”. Aarhus me pareció una ciudad llena de vida, con un ambiente universitario potente y un turismo en auge. Qué ver en Aarhus, una ciudad con estilo propio. Una de las ciudades más antiguas de Dinamarca.
A tener en cuenta, antes que nada, Dinamarca es un país caro, y no vas a encontrar muchos chollos en alojamiento o en comer o beber.
Qué ver en Aarhus. La ciudad más antigua de Dinamarca
Aarhus fue capital de la cultura europea en 2017. La oferta cultural es amplísima. Aarhus Festival tiene lugar a finales del mes de Agosto. Este año se celebrará del 31 de Agosto al 9 de septiembre.
1. ARoS Kundstmuseum
Es el principal museo de arte de Aarhus. Inaugurado en 1859. El precio de entrada varia dependiendo de la edad. Los precios están calculados en euros y dependerá del cambio de la moneda danesa a la moneda local de tu país de procedencia. Además, en los meses de verano (temporada alta) los precios pueden variar. El horario de apertura suele ser de Lunes a Domingo de 10.00h-17.00h. Para información más detallada os dejo la web del museo que se encuentra disponible en inglés, danés y alemán.
Precio de entrada:
- Adultos: 17.50 euros (130 DKK)
- Menores de 30 años: 14.80 euros (110 DKK)
- Menores de 18: gratis
- Estudiantes: 13.50 euros. (100 DKK)
2. Castillo Kalø
Se encuentra a 20km del centro de Aarhus. Hay disponible una explanada para aparcar el coche de forma gratuita. La “entrada al castillo” es también gratuita. Lo escribo entre comillas ya que lo que quedan son, básicamente, las ruinas del castillo. Fue construido en 1313 por el rey danés Erico VI. Desde que dejas el coche hasta llegar a las ruinas del castillo, vas caminando a orillas del mar, con un paisaje y fauna idílicos.
3. Den Gamble By (La Ciudad Antigua)
Den Gamble By son un conjunto de 75 casas que fueron trasladas desde distintos puntos de toda Dinamarca para ver cómo era la arquitectura del lugar hace 100 años.
4. Ayuntamiento de Aarhus
Construido en 1945 es un icono de la arquitectura funcional danesa.
5. Recorrer la costa de Aarhus
Un poco mas alejado del centro se encuentra la parte costera de la ciudad. Podremos disfrutar de un paso en la bahía de Aarhus con nuestra mascota o con los más pequeños. Hay también un par de hoteles situados en la zona así como algún que otro restaurante.
Dónde dormir en Aarhus
Helnan Marselis Hotel fue donde nos alojamos, justo al lado de la costa, con vistas al mar. Elegí este alojamiento para que Morrison pudiese disfrutar de largos paseos por la mañana, antes de adentrarnos de lleno a visitar la ciudad.
Dónde comer y tomar café en Aarhus
Comer y beber en Dinamarca es bastante caro, comparado con países como España o Italia. Un café te puede salir por entre 5 y 7 euros. Pero para tomarte uno durante tu estancia, tampoco está de más tener alguna recomendación.
Vuelos a Aarhus desde España, volando Copenhague
La ciudad se encuentra perfectamente comunicada en tren, accesible desde Copenhague. Un imprescindible a visitar por tanto es su página web de trenes de Dinamarca disponible en inglés, alemán y danés. Desde España hay vuelos directos desde Málaga y Palma de Mallorca.
Enlaces de interés
- La web oficial de Dinamarca: disponible en español, inglés, alemán, francés y danés, entre otros.
Moneda de Dinamarca. Corona danesa
En Dinamarca no hay euro, la moneda oficial del estado es la corona danesa. Para obtener un mejor precio de cambio, es más recomendable cambiar siempre en el propio destino antes que en el banco de tu país.