El viaje es tan antiguo como la Humanidad, constituyendo una forma de conocimiento y enriquecimiento única.
Desde siempre ha existido una fuerte relación entre el viaje y el acto creativo. Viajar educa la mirada y es una experiencia que transforma al viajero, al artista, cambiando su forma de percibir la luz, el color y la temática.
El viaje estimula la curiosidad del artista, consiguiendo plasmar el mundo con una nueva sensibilidad y mostrándonos detalles y ambientes que no conocemos o que no habíamos apreciado bien.
En The Traveler Art han recuperado la tradición de plasmar las historias de viajes en ilustraciones, cuadros, bocetos, mostrando una mirada actual, original y diferente sobre el mundo.
Los viajes y el arte
Otros tiempos, pero las inquietudes son las mismas. Los artistas el siglo XIX y principios del siglo XX fueron ya viajeros que pudieron viajar por el mundo con más facilidad, llegando a rincones del mundo antes inexplorados y descubriendo culturas exóticas, colores, luces y texturas.
Una influencia que suponía una auténtica catarsis en la evolución artística del artista. El viaje ilustrado no sólo le permitía descubrir nuevos destinos y experiencias, también constituía un viaje espiritual en el que el artista se encontraba consigo mismo.
Este viaje como descubrimiento, conocimiento y transformación llevó a artistas como Paul Klee, Van Gogh, Gaugin, Delacroix , Nolde, Matisse o Kandinsky, entre otros muchos, a salir de su país y abandonar la sociedad en la que les había tocado vivir para buscar en la naturaleza y en otras culturas una nueva forma de ver el mundo, de enriquecer la imaginación y aportar una espontaneidad y una riqueza cromática que creían perdidas.
¿Qué ofrece The Traveler Art?
El siglo XXI ofrece al artista una nueva forma de conocer el mundo que le rodea, de poder conocer y viajar a cualquier ciudad o país incluso sin moverse de casa, tan solo a través de internet. Y, de querer viajar, ahora es mucho más sencillo, económico e inmediato. Pero ahora los artistas no viajan en busca de exotismo ni por encontrar sitios aún por descubrir.
El artista busca ahora paisajes únicos en los que prima el silencio y la calma o nuevas visiones e interpretaciones de ciudades, monumentos o paisajes. Se habla de experiencias, de descontextualizar objetos, de realizar performances o mostrar aquellos espacios a veces invisibles para el gran turismo, las periferias de las ciudades.
En Traveler Art disponen de una exquisita colección de pinturas, ilustraciones, carteles y bocetos urbanos que recrean un momento, una emoción, una experiencia, un instante en el tiempo y en espacio que nos acercan a destinos soñados, queridos o deseados y que serán una bella ventana al mundo en nuestro hogar, nuestra oficina o cualquier otro espacio en el que deseemos despertar la magia y la fascinación de esos dos mundos, los de los viajes y el arte.
Para adquirir la obra que se desea solo es preciso pasarse por la web de The Traveler Art y allí se podrá encontrar a los mejores precios, con distintos formatos y en ediciones limitadas.
