Última actualización 31.03.2022
Para aquellas personas que hayáis pensando en ir a visitar Mónaco, me imagino que tendréis en mente que es un país bastante caro. En mi ruta por Europa en 2014, decidí visitar el Principado de Mónaco, pero no alojarme allí, sino en Francia, en un pequeño pueblo llamado La Turbie.
VIAJAR A FRANCIA COVID INFO
Si piensas viajar a Francia desde España consulta los enlaces oficiales sobre COVID en Francia:
Información sobre entrada a Francia
Información sobre COVID en Francia y toque de queda
La Turbie. Un pueblo francés con vistas a Mónaco
Busqué en Google Maps y encontré un pueblecito pequeño que tenía buena pinta llamado La Turbie, con unas vistas increíbles de Mónaco.
Por aquel entonces mis fotos fueron hechas con un iphone 5S, con lo que la calidad de algunas de ellas no hacen honor a la belleza de las vistas desde alguno de sus acantilados.
Qué ver en La Turbie
La Turbie no es que sea un pueblo enorme, es un rincón pequeñito de la riviera francesa. Situado a 500 metros sobre el nivel del mar.
Disfrutar de las vistas a Mónaco
Una de las cosas más bonitas que tiene La Turbie son sus vistas del Principado de Mónaco y de toda la costa. Hay varios puntos desde donde poder disfrutar de unas bonitas vistas al mar.
Si os sentís aventureros/as y os gusta el senderismo y caminar, podéis ir hasta Montecarlo andando, se tarda 1 hora aproximadamente.
Trofeo de Augusto
En honor al Emperador Augusto de Roma, esta construcción data del año 6 ac. En una de las piedras dentro de la torre, se encuentra una inscripción que dice lo siguiente
“Al emperador César Augusto, hijo del deificado [Julio César], Pontifex Maximus, aclamado como Imperator por decimocuarta vez, en su 17º año de poder como tribuno, el Senado y el pueblo de Roma [construyó esto], en conmemoración de que, bajo su liderazgo y auspicio, todos los pueblos alpinos, desde el Mar Superior al Mar Inferior, fueron sometidos al Imperium del pueblo romano. Los pueblos alpinos conquistados”.
Tienen página web oficial donde puedes consultar información sobre el Trofeo de Augusto, horarios y precios. La web está disponible en francés, inglés y español.
Podemos recorrer todo el perímetro que rodea al Trofeo de Augusto y verlo desde diferentes perspectivas. Así como echarle un vistazo a una maqueta de una reconstrucción de cómo sería si estuviese terminado.
Recorrer el casco medieval
Perderse por las callejuelas del centro de La Turbie es como transportarse a un pequeño viaje al pasado. Sus calles de piedra y pequeños rincones con encanto, hacen de esta pequeña comuna, una visita obligada para los que estéis planeando un viaje por la zona. Tanto si estáis en Mónaco, pensado en ir a Mónaco, o si estáis en Niza.
Mercado cerca de la plaza central
Justo al lado del centro de La Turbie, en lo que a diario es una zona de parking, es donde se monta un pequeño mercado local donde comprar fruta fresca, verduras y algún exquisito queso francés local.
Dónde dormir en La Turbie
Mi recomendación es que echéis un vistazo a booking.com y que, dependiendo de si viajas en familia, con mascota o en solitario, veas las distintas opciones. No es que haya muchas vaya. En concreto 3. En mi caso me quedé en el Hotel Napoleón, ya que los otros dos son apartamentos o villas y se iban mucho de mi presupuesto.
Cómo llegar a La Turbie
Desde Mónaco
10km son los que separan a La Turbie de Montecarlo. A tan solo 20 min en coche o a un paseo de 1 hora más o menos.
Desde Niza
La Turbie se encuentra tan solo a 15km de Niza. Se puede ir en coche y aparcar en uno de los parkings que hay en La Turbie sin problemas.
Mi recomendación es ir en coche, ya que es más cómodo y de fácil acceso. Recomendaría el transporte público, por supuesto, en el caso de que lo hubiese. No tengo información a día de hoy de si existe alguna línea de autobús que llegue hasta la zona, pero me imagino que algo habrá.
También tienes la opción de hacer algunos tours guiados desde Mónaco.
Webs de interés
Te dejo la página oficial de la comuna de La Turbie donde quizá puedas encontrar información sobre el tema del transporte público de forma más específica.