Uno de los pequeños cambios que podemos hacer en nuestro día a día es pasarnos a un desodorante más sostenible, ecológico y zero waste. Hay varias opciones de desodorante que no son el clásico en spray.
Tenemos dos opciones a la hora de buscar alternativas en este sector, con o sin envase.
Desodorante sólido sin plástico
Una de las opciones que podemos contemplar es cambiarnos a un desodorante cuyo envase no sea de plástico. Bien puede ser de cartón prensado o en caja de metal.
Desodorante Benn and Anna
Aquí la alternativa que os puedo recomendar y que he probado es de la marca Ben and Anna. Tienen distintas fragancias muy muy suaves y una inodora. Yo he probado la de lima, el olor a lima es muy sutil y no es fuerte. Vienen en un envase de cartón prensado.
Este desodorante viene en crema. Ha sido la segunda marca que he probado después de Benn and Anna. Este desodorante sin bicarbonato me gusta más la forma de aplicarlo que el rulo de cartón.
También tienen un formato distinto de desodorante en crema, que viene en una lata de aluminio.
Después de haber usado ambos formatos durante estos meses, he de decir que el desodorante en crema, que viene en lata, me parece más efectivo y fácil de aplicar.
En España los podéis encontrar en la web de Ecovanstore y hacen envíos a toda España.
Pachamamai desodorante
En la web de vivir sin plástico podéis encontrar desodorante en barra que viene en una cajita de aluminio.
Desodorante sólido sin envase
Otra opción sería adquirir el desodorante directamente sin envase. Dependiendo de dónde vivamos, nos puede resultar más complicado hacernos con un desodorante totalmente sin envase o cuya compra no nos suponga envoltorios de plástico. Os dejo un par de opciones para comprar desodorante sólido sin envase.
Desodorante de Lush
Hay varias opciones en el mercado a día de hoy. Lush quizá sea la opción más extendida y de fácil acceso. Tienen desodorante sólido y directamente sin envase.
Avocadostore en Berlin
En Berlín y toda Alemania está la tienda de Avocadostore, disponible solo en alemán. También tienen desodorantes en barra sin envase en las tiendas de Original Unverpackt en Kreuzberg y Der Sachen Wegen en Prenzlauer Berg.
Hacerte tu propio desodorante sólido casero
Esto ya es para pros, pero también es una opción. Yo todavía no estoy a este nivel. Pero cuando me anime a hacerme mi propio desodorante, esta es una de las opciones a considerar, ya que es bastante sencillo, no requiere de muchos ingredientes y es económico. Lo que si que necesitamos es tiempo (no mucho) para poder hacerlo.
Reciclar ya no es suficiente. Esto dice Greenpeace y varios organismos internacionales como la ONU. Es cierto que se recicla mucho más que hace 10 años, pero no es suficiente. Grandes cantidades de residuos plásticos acaban en nuestros océanos, siendo exportadas a otros países o incineradas.
Es por ello que, quizá, convenga replantearse la forma en la que consumimos, y cambiar la tendencia a usar menos plástico e incluso llegar a no utilizarlo (misión casi imposible en según qué casos). Vivir con menos plástico o sin plástico, es posible. Requiere esfuerzo, conocimiento, dedicación y tiempo.
Esfuerzo y tiempo, por desgracia, son dos cosas de las que muy poca gente dispone últimamente. El plástico nos ha hecho la vida más sencilla y rápida y vivimos en esa vorágine, con la consecuencia de haber descuidado a nuestro planeta.
Si te animas a vivir con menos plástico tienes más artículos sobre el tema en la sección del blog vivir con menos plástico.
Visita la sección del blog Vivir con menos plástico
La gran mayoría de desodorantes que podemos encontrar en el supermercado están vienen en botes de aluminio. Os dejo el link a la página web de la empresa principal que se encarga del reciclaje del aluminio en España. Podéis echar un vistazo a cómo se lleva a cabo este proceso.
*Artículo no patrocinado. Solamente recomiendo varios tipos de desodorante que he probado y otros que gente cercana me ha recomendado también.