*última actualización 15.03.2022
Cancelar una cuenta del banco en Alemania es uno de los tramites más comunes a realizar cuando estamos en el extranjero, ya sea porque nos cambiemos de banco, nos mudemos a otro país o volvamos a nuestro país de origen.
En este artículo explicaré cómo cancelar la cuenta del banco en Alemania, para los principales bancos que existen en el país. Hay que mencionar que todo es para las cuentas básicas. Si en algún caso tenéis alguna cuenta premium, dejaré los enlaces para los procedimientos de cancelación.
Si lo que buscas es abrir una cuenta: artículo sobre abrir una cuenta del banco en Alemania
Abrir una cuenta del banco en alemania
Cómo cancelar la cuenta del banco en Alemania dependiendo del banco que tengas.
*Para los bancos con sucursales físicas, aconsejo siempre que se vaya a cerrar la cuenta personalmente a la sucursal donde abrimos la cuenta en primer lugar. Como es el caso en el que tengamos una cuenta con Sparkasse.
Cancelar la cuenta con N26
Para cerrar la cuenta con N26 (si tienes la cuenta básica, ya que las cuentas N26You y N26Black tienen diferentes condiciones), tendrás que adjuntar un formulario de cancelación y enviarlo a la siguiente dirección support@n26.com
¿Qué hago con la tarjeta?. Nada, simplemente la destruyes y la tiras a la basura.
En el caso de que tengáis las antes mencionadas cuentas N26You o N26Metal podéis consultar las condiciones de cancelación de N26.
Cerrar la cuenta de Sparkasse
Para cancelar tu cuenta en Sparkasse, solo se podrá hacer en la misma oficina donde abristeis la cuenta. Esto implica que no podréis cancelar la cuenta en otra sucursal de la misma ciudad o de una ciudad distinta.
Tendréis que llevar (si es posible) vuestra tarjeta EC-Karte y presentar vuestro DNI o pasaporte.
para enviar por correo electrónico al banco para cancelar la cuenta corriente.
Link a una plantilla de cancelación SPARKASSE que podrás editar
Documentación a presentar:
- Es importante llevar otro número de cuenta donde nos podrán transferir el dinero restante que esté en nuestra cuenta corriente de Sparkasse, o para cobrarse alguna deuda en caso de existir ésta.
- DNI o pasaporte del titular de la cuenta
Cancelar la cuenta con DKB
Para aquellos que tengáis cuenta en DKB, tienen una plantilla editable en pdf, la cual rellenaremos con todos nuestros datos. Hay algunas consideraciones extras a tener en cuenta:
- En el caso de tener una cuenta conjunta, especificar ambos titulares
- Adjuntar un número de teléfono para que, en el caso de dudas, se puedan poner en contacto con nosotros.
- Podéis solicitar que os cierren cuenta inmediatamente (2-3 días) o señalar una fecha concreta.
Nota*: Tienen la plantilla editable pero no hay una dirección de correo electrónico para enviarla. Lo mejor, pasarse por la sucursal.
Otra opción es cancelar la cuenta de DKB a través de Aboalarm.de, poned el nombre del banco y seguir los pasos, es muy sencillo.
Cancelar la cuenta con Vollsbank
El procedimiento es más o menos como el anterior para DKB. Podéis cancelar vuestra cuenta corriente en cualquier momento y sin coste. El único requisito es que no tenga un saldo negativo, pero eso es para cualquier banco. Si tenéis saldo negativo, deberéis hacer que esta sea positivo mediante una transferencia o depositando el dinero en cuenta.
Tal y como sucede con otros bancos mencionados anteriormente tendremos que llevar otro número de cuenta para que nos hagan el ingreso del dinero que tengamos en la cuenta que vayamos a cerrar.
Podrás cerrar t cuenta enviando por e-mail una carta informal, estilo la plantilla editable de DKB que os he dejado. A tener en cuenta:
- Tendrás que enviar el e-mail a la misma sucursal donde abrimos la cuenta en primer o lugar.
- Ir a cerrar la cuenta en persona a la misma sucursal donde abrimos la cuenta.
Cerrar cuenta Deutsche Bank
Deutsche Bank tiene un formulario oficial para proceder a la cancelación/cierre de la cuenta corriente. Siguen los mismos requisitos para cerrarla que cualquiera de los bancos mencionados anteriormente.
Cerrar cuenta de ING DB
En su página web te explican, una vez accedes al su servicio online con tus credenciales, cómo cancelar la cuenta de forma sencilla. También tienen disponible un formulario de cancelación a través de Aboalarm.de. Si lo hacéis a través de Aboalarm, no tenéis que enviarlo por correo electrónico. Una vez rellenéis toda la información que se os pide podéis enviarlo directamente por e-mail a info@ing-diba.de
Estos son los bancos que he considerado más relevantes en Alemania. Seguramente me deje alguno.
Si quieres que añada algún otro banco, déjamelo en los comentarios.
Hola. He escuchado que para poder cerrar una cuenta de ahorros o similar en Alemania es muy complicado, es cierto y por que? Tienes que demostrar que te vas del pais , o es como los contratos de internet que van atados a 2años con claúsulas de pago total de las cuotas restantes en caso de cancelacion.
Gracias x tu ayuda
Autor
Hola Fernando,
No, no tienes que demostrar que te vas del país. Para cerrar una cuenta de ahorro por ejemplo con Sparkasse o con Commerzbank, tienen una clausula de avisar con 3 meses de antelación, hasta este momento no podrás pedir que te hagan una transferencia del dinero que tengas en esa cuenta de ahorro. Pero eso es todo. Claro está, depende de cada banco también y del tipo de cuenta que abras, las condiciones podrían variar. Pero no es necesario una prueba de que te vas del país.
Un saludo.
Hola Raquel!
Muchas gracias por los enlaces me han sido muy útiles para cerrar la cuenta de ING, tengo otra cuenta en Norisbank y no sé cómo cerrarla, podrías ayudarme??
Muchas gracias de antemano!
Autor
Hola María,
Solo tienes que rellenar el siguiente formulario de Norisbank, a la dirección postal que aparece dentro del mismo formulario. Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo!
Hola Raquel yo llevo 1 año y pico en alemania viviendo soy de huelva y queria volver a españa tengo el banco postbank como seria el tramite para cerrar la cuenta ?? Gracias
Autor
Hola Ruben,
Buscaré información sobre Postbank y la añadiré al blog en cuanto pueda.
Un saludo desde Huelva 🙂 !
Hola Raquel, me vuelvo a España en unos días y me gustaría saber si has encontrado algo de información sobre cancelación para el Post bank. Necesito tenerla abierta hasta finales de junio que me finiquitan todo el trabajo, pero para esa fecha estaré ya en España. Podrías ayudarme? Mil gracias
Autor
Hola Rosa María,
Puedes cancelar la cuenta con Post Bank a través de este enlace Solo tienes que seguir los pasos, rellenar el formulario y enviarlo. Si quieres puedes decirles a tu empresa que te ingresen las nóminas que te quedan en un IBAN español si ya tienes cuenta abierta en España, no deberían ponerte mayor problema.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo
Hola,
En primer lugar, gracias por el post, ha sido muy util. Tengo una pregunta, al cancelar una cuenta en Sparkasse cobran comision por la transferencia del dinero a otro banco dependiendo del saldo de esa cuenta? o es una comision fija?
Muchas gracias por adelantado
Un saludo
Autor
Hola Prado,
Me alegra que te haya sido útil el post. Cuando yo cancelé mi cuenta con Sparkasse, las transferencias estaban incluidas en el tipo de cuenta que yo tenía, por tanto no me cobraron nada por transferir el dinero que tenía a otra cuenta. No se si la política ha cambiado o si dependerá de cada tipo de cuenta. Pero, en general, las transferencias SEPA están incluidas, me atrevería a decir, en casi cualquier banco.
Un saludo!
Hola tengo una cuenta en el sparkase Santander y saqué un crédito a 3 años ,cómo ago para cerrar la cuenta y que me cobren en otro país ?
Autor
Hola Maria Isabel,
El artículo es para cerrar cuentas básicas, sin que tengas otro tipo de condiciones como préstamos o créditos. Para eso es mejor que te acerques al mismo banco y preguntar ahí.
Un saludo