Última actualización 18.06.2021
Es increíble la cantidad de lagos en Alemania que hay. A cada cual más bonito que el anterior.
VIAJAR ALEMANIA COVID INFO
¡Los hoteles, bares y restaurantes vuelven a estar abiertos al turismo!
Si piensas viajar a Alemania desde España consulta el artículo completo con las restricciones de viaje actuales entre España - Alemania y viceversa.
Es indiscutible que los más espectaculares se encuentran en la zona de Baviera, ya que están las montañas a su lado y acabas teniendo paisajes de cuento. Te traigo esta pequeña lista con mis lagos favoritos. 4 lagos de esta lista, no he podido visitarlos todavía, los tengo pendiente.
Lagos en Alemania
Mi lista con 13 de mis lagos favoritos en Alemania
1. Lago Eibsee
Uno de los lagos de Alemania más famosos. Situado en la región de Baviera, el lago Eib es uno de los lagos más visitados en Alemania. Dependiendo de la estación del año en la que vayas, los colores son totalmente diferentes.
En la foto puedes ver su repertorio de azules en todo su esplendor en un día de verano. Tengo pendiente ir en invierno para verlo cubierto de nieve.
Si quieres saber más sobre este lago tengo un artículo completo sobre el lago Eibsee.
2. Lago Königsee
Otro clásico en Alemania es el llamado Lago del Rey. Situado en la zona de Baviera, se encuentra en el Parque Nacional de Berchtesgaden, uno de mis Parques Nacionales favoritos en Alemania.
3. Lago Sylvensteinsee
Pese a que es un lago artificial a orillas del delta del río Isar, es espectacular, tanto si lo ves de día con el sol brillando, o en un día de nubes.
El lago Sylvenstein está rodeado por bosques y hacen que el ambiente sea de cuento. Hay un puente que divide ambas partes.
4. Lago Schrecksee
Todavía no he tenido la oportunidad de visitar el lago Schreck en Alemania. Situado en la zona de Bad Hindelang a 1.813m de altura, en el corazón de los Alpes Alemanes, haciendo frontera ya casi con Austria.
Es un lago de más difícil acceso que otros de la lista, ya que la ruta de hiking es de unas 7-8h aproximadamente, ida y vuelta.
5. Lago Riessersee
Suele pasar bastante desapercibido en comparación con el lago Eib. Se encuentra un poco antes de llegar al lago Eibsee, en la localidad de Garmisch-Partenkirchen. El reflejo sobre las montañas es precioso.
Es una zona mucho más tranquila y con varios senderos para recorrer.
Si te gustan mis fotos pues ver más en mi perfil de Instagram.
6. Lago Hopfensee
Situado en la zona de los castillos Neuschwanstein y Hohenschwangau. Está a tan solo 20 minutos en coche, o un paseo de 2 horas andando desde Neuschwanstein, con unas bonitas vistas de los Alpes de fondo.
7. Lago Müritz
Es el lago Muritz es el más grande de Alemania con 117 kilómetros cuadrados (sin contar el lago Constanza ya que este pertenece también a Suiza y Austria).
Está situado al norte de Alemania. Es el primer lago que no está situado en los Alpes. Por lo que no tendrás esas vistas espectaculares con las montañas de fondo, pero aun así merece la pena verlo.
En esta misma zona se encuentra el Parque Nacional de Müritz con más de 130 lagos.
8. Lago Rackotzsee
Aquí se encuentra el famoso "Puente del diablo" en Alemania. Llamado así porque parece que es un "milagro" que siga en pie. Está situado en la pequeña localidad de Gablenz, casi haciendo frontera ya con Polonia.
Hay fotos mejores que la mía de este lago, desde luego. Pero fui en un día lluvioso y lleno de niebla de Septiembre, con mi triste iPhone 6S cuya cámara tenía sus días contados. Así que no pude ver el reflejo, pero aun así, merece la pena pasear un poco por la zona.
9. Lago de Constanza (Bodensee)
Sus 536km2 están compartidos entre Suiza, Alemania y Austria. Sin duda un lago impresionante por sus dimensiones y por la cantidad de deportes que se pueden practicar en él, así como pasear en canoa.
13 lagos increíbles para visitar en Alemania
10. Lago Walchensee
Situado en los Alpes de Baviera, el lago Walchen es un lago glacial bastante espectacular si consigues alejarte lo suficiente como para ver su magnitud y el enclave en el que se encuentra situado.
Hay infinidad de rutas de senderismo por la zona que te permitirán tener unas vistas increíbles.
11. Lago Grosser Zechliner See
Situado en la región de Brandemburgo, la cual tiene infinidad de lagos. Uno de los mejores lagos en Alemania y más limpios para darse un baño en verano.
Está en un pequeño rincón perdido de la mano de dios en Alemania llamado Dorf Zechlin. Un pueblo muy pequeño en el que viví durante un año y medio.
12. Lago Auwaldsee
Este lago no lo he visto en ninguna de las listas. Es una zona situada a orillas del Danubio, un pueblo pequeño llamado Lauingen, en Baviera. La zona está rodeada por bastantes lagos, pero este pequeñito, tienen un encanto especial, sobre todo en invierno cuando está completamente nevado.
13. Lago Obersee
Situado también, al igual que el Lago del Rey, en el Parque Nacional de Berchtesgaden. Para llegar al lago Obersee hay que coger un barco que te llevará hasta el final del Lago del Rey.
Está justo después de este primero y las vistas son también espectaculares. Toda esta zona es para pasarse una semana, mínimo, disfrutando de las diferentes rutas de senderismo que ofrece la zona.
Otros artículos relacionados sobre lagos en Alemania
En Alemania hay muchísimos lagos, llevo viviendo 5 años en Alemania y aún no he visitado creo ni un 5% diría yo. Te dejo aquí algunos blogs que hablan de lagos en Alemania:
- "Las playas de Alemania y lagos más espectaculares" - Crónicas Germánicas
- "Los 5 lagos más importantes de Alemania" - Mexicanos en Alemania
- "Los mejores lagos de Berlín" - Berlín Amateurs
Mapa lagos de Alemania
Y tú, ¿conoces otros lagos en Alemania que merezca la pena visitar? ¡Te leo en comentarios!, los iré añadiendo al mapa. Si te ha parecido interesante, compártelo en redes sociales.